El Arduino Mega tiene un funcionamiento similar a Arduino Uno, a diferencia de que cuenta con una mayor cantidad de puertos digitales, analógicos y PWM.
Arduino Leonardo es la versión basada en un microcontrolador ATmega32u4
Arduino Uno es un microcontrolador basado en el ATmega328. Cuenta con 14 pins digitales de entrada/salida (de los cuales 6 pueden ser usados como salidas PWM), 6 entradas análogas, un resonador cerámico de 16 MHz, una conexión USB, conector de energía, un ICSP header, un botón de reinicio.
Versión ORIGINAL hecha en Italia. Esta es la más nueva versión de Arduino UNO R3. Esta tarjeta incorpora nuevas características como el empleo de un ATmega16U2 en lugar del 8U2 usado en versiones anteriores de Arduino (o el FTDI de generaciones previas). Esto permite tasas de transferencia más altas y brinda más memoria. Incluye Cable USB
Versión ORIGINAL hecha en Italia Leonardo es la 1ra tarjeta de desarrollo Arduino en usar un microcontrolador con USB incorporado. Emplea el ATmega32U4 como su único microcontrolador lo que lo hace más barato y simple. Debido a que el 32U4 se encarga del manejo del USB, las bibliotecas de código están disponibles, permitiéndote emular un teclado, mouse,...
Versión ORIGINAL hecha en Italia El Arduino Mega es una tarjeta basada en el ATmega2560. Tiene 54 pines digitales de I/O (14 de los cuales pueden ser usados como salidas PWM), 16 entradas analógicas, 4 UARTs (puertos seriales en hardware), un cristal osciliador a 16MHz, conexión USB, jack para conexión a la electricidad, un header ICSP y un botón de reset.
El adaptador para Nunchuck es una PCB que sirve para poder conectar fácilmente un control Nunchuck de Wii al Arduino por medio de la BASE SHIELD. También puede ser conectado directamente al Arduino por medio de cables Dupont.